Dr. Javier De la Cruz Soto

Dr. Javier De la Cruz SotoDr. Javier De la Cruz SotoDr. Javier De la Cruz Soto
  • Inicio
  • Proyectos de I&D
  • Publicaciones
  • Congresos
  • Propiedad Intelectual
  • Tesistas
  • Dr. Javier De la Cruz
  • English
  • Más
    • Inicio
    • Proyectos de I&D
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Propiedad Intelectual
    • Tesistas
    • Dr. Javier De la Cruz
    • English

Dr. Javier De la Cruz Soto

Dr. Javier De la Cruz SotoDr. Javier De la Cruz SotoDr. Javier De la Cruz Soto
  • Inicio
  • Proyectos de I&D
  • Publicaciones
  • Congresos
  • Propiedad Intelectual
  • Tesistas
  • Dr. Javier De la Cruz
  • English

Reunión y Escuela de Potencia Invernal (REPI) 2025

ITSON Náinari, Ciudad Obregón.

La 𝐑𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐧𝐚𝐥 (𝐑𝐄𝐏𝐈) 𝟐𝟎𝟐𝟓 se llevó a cabo los días 20 y 21 de febrero en la Unidad Náinari del Instituto Tecnológico de Sonora. El evento, superó las expectativas, reuniendo a 𝟏𝟗𝟎 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, de los cuales 𝐞𝐥 𝟖𝟓.𝟔% 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, además de estudiantes de posgrado, académicos y profesionales del sector eléctrico.

Contamos con conferencias magistrales de empresas como CFE Calificados, Fortress Power, Centro Nacional de Control de Energía, Powerstein Sonora 𝐲 Siemens, quienes compartieron avances sobre 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐟𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐥𝐦𝐚𝐜𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚.

Destacó también el 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐬, , que permitió a estudiantes y académicos presentar sus investigaciones.

Workshop on Small Wind Turbines 2018

Taller de energía eólica de pequeña escala en Huatulco, Oaxaca

En el marco del proyecto “Optimización y Promoción del Mercado de Pequeñas Turbinas Eólicas” (SWTOMP), se organizó un taller sobre Pequeñas Turbinas Eólicas en la Universidad del Mar, en Huatulco ( México), del 25 al 27 de junio de 2018. El taller estuvo a cargo del Dr. Javier de la Cruz.


Agenda del evento:

  • Sesión plenaria 1: Desarrollo de la pequeña energía eólica en los últimos 30 años. Félix Avia, CIEMAT
  • Sesión plenaria 2: Sistemas híbridos renovables. Luis Arribas, CIEMAT
  • Sesión plenaria 3: Medición de la curva de potencia de pequeños aerogeneradores. Juan Pablo, INTI
  • Sesión plenaria 4: Desarrollo, validación y aplicación de un modelo de simulación de aerogeneradores basado en CFD. Gabriel Usera, UdelaR
  • Sesión Plenaria 5: Experiencias sobre pequeña energía eólica en México, Retos y oportunidades. Sebastián Ramírez, GRUPO INSOLAR.

  • Sesión plenaria 6: Mapas eólicos para pequeños aerogeneradores en México. Ricardo Saldaña, INEEL
  • Sesión Plenaria 7: Evaluación económica de proyectos SWT en México. Aideé Zamora, INEEL
  • Sesión Plenaria 8: Acciones del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica. José M. Franco, CEMIE-Eóllico
  • Sesión Plenaria 9: Presentación del Clúster Energético de Oaxaca. Luis A. Calderón, Clúster de Energía Oaxaca
  • Sesión Plenaria 10: Oportunidades para los pequeños aerogeneradores en el nuevo mercado eléctrico. Marco regulatorio aplicable. Marcelino Madrigal


Mayor información en el sitio oficial del proyecto SWTOMP.

Publicación y asistencia a Congresos

  

  1. J de la Cruz, “Expansión de sistemas de almacenamiento de energía y fuentes renovables en el sistema interconectado nacional”. Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) 2023. Acapulco, Guerrero del 6 al 10 de agosto de 2023. 
  2. M Borunda, R Garduno, AE Nicholson, J de la Cruz, “Assessment of Small-Scale Wind Turbines to Meet High-Energy Demand in Mexico with Bayesian Decision Networks” Mexican International Conference on Artificial Intelligence 2019, 493-506. 
  3.  J. de la Cruz Soto, Joep Pijpers “Comparing flow batteries with lithium-ion energy storage for the energy arbitrage application in the Mexican electricity market” The International Flow Battery Forum. Centre de Congrès de Lyon. 9 – 11 July 2019. 
  4. M.E. Rosado Vázquez, J. De la Cruz Soto, J. M. Sierra Grajeda, F. J. Romero Sotelo, A. Zamora Espinola, “Estudio integral para evaluar la producción de energía eólica de un aerogenerador no convencional en Cd. Carmen, Campeche” CNEER 11-13 Septiembre 2018, Temixco Morelos. 
  5. T. L. Carbellido Guzman, J. de la Cruz Soto, “PEV Recharging Cost Calculator for Mexico” 3rd Electric Vechicle International Symposium (EVIS-2018), Morelia, Mexico. 
  6. Sohail Khan, Ulises Cano Castillo, J. de La Cruz Soto, Alfredo Espinosa Reza and Héctor Aguilar Valenzuela. “V2G study for grid reinforcement in a commercial feeder in Mexico City”. IEEE ROPEC Conference, 2017. 
  7. Sohail K., Javier de la Cruz, Ulises C, Alfredo Espinosa, Hector A., “Feeder capacity for charging Electric Vehicle in the commercial distribution network of Mexico City” Electric Vehicle International Symposium (EVIS) 2017, Morelia. 
  8. Sohail K., Ulises C, Javier de la Cruz, Alfredo Espinosa, Hector A., “Electrical infrastructure feasibility for Distributed Generation of H2 for Fuel Cell Vehicles”. Electric Vehicle International Symposium (EVIS) 2017, Morelia. 
  9. Felix Loyola, Javier De La Cruz, J. Roberto Flores, I. Lorena Albarrán, Ulises Cano, G. Uriel Ruiz and I. Adair Prado, “Development of a PEMFC Plant for a Hybrid Electric Utility Vehicle: Design and Construction” XVI International Congress of the Mexican Hydrogen Society, 2016. 
  10.  J. de la Cruz-Soto, J.L. Leyva-Montiel, J.M. Ramírez-Arredondo, “Aerogenerador de eje vertical para aplicaciones urbanas,” VII Congreso Anual de Asociaciones del sector energético. 9, 10 y 11 de septiembre de 2015. Acapulco, Guerrero. 
  11.  J. de la Cruz-Soto, J.L. Leyva-Montiel, J.M. Ramírez-Arredondo, “Diseño y Construcción de un Generador Síncrono de Rotor Externo e Imanes Permanentes, para un Aerogenerador de Eje Vertical,” XXIII Congreso Internacional de Ahorro de Energía, Guadalajara, Jalisco. Agosto de 2012. 
  12.  J. De La Cruz-Soto, J. A. Flores-Guzmán, “Evaluación del Potencial de Energía Eólica en el Municipio de Ixtlán del Río, Nayarit,” Publicado en el 3er Congreso de Mantenimiento Industrial, COMAIN 2010. 12 y 13 de Agosto, 2010. San Juan del Río, Querétaro. 
  13.  J. De La Cruz-Soto, G. Gutiérrez-Alcaraz, “Optimal Fuel and Emission Acquisition Contracts Using a Supply Chain Model,” Publicado en el General Meeting, 25 – 29 de Julio, 2010, Minnesota, EUA. 
  14.  J. De La Cruz-Soto, G. Gutiérrez-Alcaraz, “Electricity Market Prices: An Indicator of Market Power?” ISAP 2009, Curitiba, Brasil. 
  15.  J. De La Cruz-Soto, G. Gutiérrez-Alcaraz, “Integrated Model of Fuel Supply Control for Short term Electric Generation Scheduling with Emission Constraints and Take or pay Contracts,” Workshop on Innovation of CERMA 2009, Cuernavaca, México. 
  16.  J. De La Cruz-Soto, G. Gutiérrez-Alcaraz, “Integrated Model of Fuel Supply with Take-or-pay Contracts for Short-term Electricity Generation Scheduling with Emission Constraints and Take-or-pay Contracts,” PowerTech 2009, Bucharest, Romania. 



Inicio

Copyright © 2025 Dr. Javier De la Cruz Soto - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar